FITSA: ¿Qué es y cuándo debo aplicarlo?

En el Perú Muchas empresas del sector de infraestructura vial se preguntan si sus proyectos requieren un FITSA (Ficha Técnica Socioambiental). Aquí te explicamos cuándo corresponde y cómo determinarlo.

¿Qué es un FITSA?

Es un instrumento de gestión ambiental para proyectos que no generan impactos significativos y que no están dentro de la lista de proyectos que requieren estudios ambientales completos (EIA, DIA, etc.).

Pasos para saber si aplica:

  • Paso 1: Verificar la lista SEIA
    Revisa si tu proyecto está incluido en la lista del SEIA (RM 157-2011-MINAM y modificatoria RM 095-2025-MINAM).
    Si está, se necesitará otro instrumento ambiental.
  • Paso 2: Evaluar los impactos
    En el supuesto no este en la lista del SEIA. Usa la Matriz CONESA u otro método técnico para valorar los impactos ambientales.
    Solo aplica FITSA si los todos los impactos se consideran bajos o no significativos.
  • Paso 3: Solicitar pronunciamiento al MINAM
    Luego, se presenta la solicitud al MINAM para la elaboración del FITSA, adjuntando la evaluación técnica.
  • Paso 4: Presenta la FITSA a la autoridad Competente
    Adjunta el pronunciamiento del MINAM a tu expediente FITSA y tramita en la institución que tenga las competencias. No solo se realiza el trámite en el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

Beneficio

Seguir este procedimiento evita gastos innecesarios y asegura cumplimiento con la normativa ambiental peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Noticias y Articulos Recientes

Categorías

No te pierdas ninguna actualización

Recibe contenido exclusivo sobre normativas, tendencias
y mejores prácticas en seguridad y medioambiente.